Las innovaciones en los envases de alimentos y bebidas -diseñados para atraer la atención del usuario final- pueden plantear nuevos retos o afectar a la forma en que se realizaban anteriormente las inspecciones y los controles de calidad. Los avanzados sistemas de rayos X de Eagle pueden adaptarse a múltiples y nuevos formatos de envasado manteniendo la velocidad y la eficacia junto con la seguridad y la calidad.
¿Por qué actualizar la inspección para los nuevos estilos de embalaje?
Su nuevo empaque tiene un aspecto diferente, lo que lo distingue en un mercado competitivo. Sin embargo, un formato de empaque innovador también puede requerir un enfoque distinto en la inspección de contaminantes y en las medidas para garantizar la calidad y la uniformidad. No todas las tecnologías de inspección son iguales, y algunas presentan mayores deficiencias que otras. Algunos de los desafíos más comunes que hemos encontrado entre nuestros clientes incluyen la transición a empaques de vidrio o bolsas metalizadas.
Detección de contaminantes en envases de vidrio
Las geometrías no tradicionales de los envases de vidrio, como frascos y botellas, son un ejemplo de un formato de empaque estéticamente atractivo, pero difícil de inspeccionar. Con diseños que varían de redondos a cuadrados o que presentan estructuras octogonales, estos recipientes suelen tener zonas ciegas o esquinas donde pueden acumularse contaminantes.
Para detectar y rechazar estos cuerpos extraños difíciles de encontrar, Eagle ofrece tecnologías avanzadas de rayos X, como el sistema Eagle QuadView, con cobertura de detección de cuatro vistas en frascos y botellas en líneas de alta velocidad.
El QuadView inspecciona productos envasados en busca de metal, piedra, vidrio, plástico denso y hueso calcificado. Además de la detección de contaminantes, esta tecnología también permite verificar el nivel de llenado, medir el espacio libre y comprobar la presencia o ausencia de componentes. Consulte la nota de aplicación para obtener más información sobre cómo se utiliza el QuadView en envases de vidrio.
Descubra cómo un sistema Eagle™ ayudó a un fabricante a mejorar su eficiencia y a detectar la presencia de vidrio dentro de otro vidrio.
Además de las geometrías a veces complejas donde pueden ocultarse cuerpos extraños, los envases de vidrio también presentan un mayor riesgo de rotura y contaminación por fragmentos de vidrio. Muchos sistemas no pueden identificar contaminantes del mismo material que el envase, especialmente los tan pequeños como los fragmentos de vidrio, lo que puede provocar que peligros casi invisibles pasen desapercibidos en los controles de calidad.
Para evitar que productos con estos riesgos lleguen a manos del consumidor, es fundamental comprender que la radiografía dual puede ayudar a identificar estos contaminantes, que de otro modo serían indetectables. Un paso más allá de la tecnología de rayos X simple, la radiografía dual MDX discrimina los materiales no solo por su forma, sino también por su número atómico, ofreciendo una capacidad de detección inigualable. Además, existe la tecnología PXT™ (Photon-counting X-ray Technology), un detector de doble energía que ofrece una detección mejorada y permite obtener imágenes de mucha mayor resolución para una detección superior de huesos y contaminantes.
Detección de contaminantes en bolsas metálicas
Las bolsas metalizadas son otro ejemplo de un formato de empaque emergente que ayuda a aumentar la vida útil y mejorar la apariencia. Sin embargo, presentan sus propios desafíos, con los que los sistemas de inspección tradicionales suelen tener dificultades. Los detectores de metales, por ejemplo, son completamente inviables, ya que no podrían distinguir el empaque de su contenido. De igual manera, los sistemas de visión son ineficaces para inspeccionar el contenido de una bolsa opaca. Los sistemas de rayos X son más eficaces para detectar contaminantes en este tipo de empaques que los sistemas de detección de metales y de visión, y además permiten realizar controles de calidad que posibilitan al fabricante ofrecer productos seguros y de calidad con un menor costo total de propiedad.
Proteja sus ganancias
Más allá de la seguridad, existen muchas razones para evaluar sus capacidades de inspección al cambiar a un nuevo formato de empaque. La integridad del producto es una de ellas. Su producto puede ser seguro, pero ¿está alcanzando consistentemente el conteo o nivel de llenado correcto? ¿Qué tan grande es la variación entre diferentes unidades del mismo producto? Si ha estado utilizando un sistema visual, este podría resultar inútil si su nuevo empaque obstruye la visión. Sin embargo, los rayos X pueden ayudar a identificar rápidamente estos indicadores de calidad, incluso a través de empaques que dificultan la visión o con productos complejos de densidades variables.
Es posible que descubra ineficiencias que limiten su producción máxima, especialmente si utiliza un sistema obsoleto. Un sistema obsoleto también puede poner a su empresa en riesgo de incumplir con las normativas, ya que las directrices de la FSMA son cada vez más estrictas. Adoptar un enfoque proactivo en la inspección de envases de alimentos puede ayudarle a mantenerse a la vanguardia, para que pueda centrarse en su producción en lugar de preocuparse por ponerse al día. En definitiva, se trata de tomar todas las medidas necesarias para proteger su rentabilidad hoy, mañana y en el futuro previsible.
Prepárese para las futuras actualizaciones de envases
Si bien es fundamental satisfacer las necesidades de inspección de los envases más recientes, también conviene anticiparse a los futuros rediseños de envases. Implementar la tecnología de rayos X en su línea de producción puede ayudarle en ambos aspectos. La tecnología de inspección por rayos X es extremadamente flexible y tiene la capacidad de adaptarse a sus necesidades incluso a medida que sus envases de alimentos pasan por diferentes iteraciones.
A diferencia de otros métodos de inspección que presentan dificultades con ciertos materiales, la radiografía es una herramienta eficaz para la inspección de envases de alimentos en diversos formatos. La inspección por rayos X también es altamente escalable, lo que permite mantener la eficiencia de la inspección incluso a medida que aumenta la capacidad de producción. Si planea implementar un nuevo formato de envase en los próximos años, o si su envase actual presenta desafíos de inspección únicos, la tecnología de rayos X dual le ayudará a estar preparado para cualquier eventualidad.
Descubre la diferencia Eagle
Prueba nuestro producto y compruébalo tú mismo.

"*" señala los campos obligatorios
